Identificación del perfil de consumo de la industria de bebidas no alcohólicas en México mediante geomarketing

Autores

  • José Carlos Camino Hampshire Universidad Popular Autonóma del Estado de Puebla y ACCENTURE
  • Argelia Urbina Nájera Decanato en Ingeniería y Negocios. Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla

Palavras-chave:

geomarketing, inteligencia de negocios, tablero

Resumo

En este trabajo se presenta el perfil de consumo de bebidas no alcohólicas en la República Mexicana aplicando geomarketing. A partir de un estudio de tipo cualitativo-descriptivo, se trabajó en tres aristas: población y consumo por estado,  perfil del hogar por estado y consumo, y clima. Se encontró que la densidad demográfica y la temperatura sí impactan en el consumo de estas bebidas, mientras que la precipitación pluvial, el nivel de ingreso por familia, el gasto de los hogares, el número de integrantes por familia y el consumo per cápita no son factores que incidan en el consumo de este tipo de bebidas.

Se entiende que los resultados obtenidos podrán emplearse para la generación de estrategias comerciales futuras. Asimismo, el trabajo pretende promover la aplicación de herramientas de inteligencia de negocios a fin de obtener información precisa que agilice la toma de decisiones

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2018-07-05

Como Citar

Hampshire, J. C. C., & Urbina Nájera, A. (2018). Identificación del perfil de consumo de la industria de bebidas no alcohólicas en México mediante geomarketing. La Revista Argentina De Investigación En Negocios (RAIN), 4(1), 75–84. Recuperado de http://rain.ean.edu.ar:8085/rain/index.php/RAIN/article/view/57

Edição

Seção

Artículos