Clase inversa: rendimiento y satisfacción de los estudiantes

Autores

Palavras-chave:

clase invertida/clase inversa, aprendizaje activo, metodología docente

Resumo

La clase inversa, o clase invertida, es un conjunto de metodologías docentes que invierten el desarrollo de la clase tradicional. El aprendizaje, guiado por el profesor, comienza individualmente fuera del aula y se completa posteriormente en ella. En este trabajo se analiza una experiencia piloto de implementación de clase invertida en Finanzas para responder a tres interrogantes: la clase inversa ¿mejora el rendimiento académico en dicha asignatura? ¿están los estudiantes satisfechos con la clase inversa? y ¿qué características diferencian a los estudiantes que están satisfechos con la clase inversa respecto de aquellos que no lo están? Combinando una metodología cuasi experimental y una encuesta, se presenta evidencia de que la clase inversa incrementa los resultados académicos de los estudiantes, que un porcentaje elevado de estudiantes están satisfechos con la experiencia y que los factores que distinguen a los estudiantes satisfechos respecto de los no satisfechos son sus hábitos de estudio (previos y en la asignatura en cuestión), mientras que los resultados académicos (previos y en la asignatura en cuestión) no son relevantes.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2022-06-01

Como Citar

Abad, P., Laguna Sánchez, P., & Muñoz Fernández, L. (2022). Clase inversa: rendimiento y satisfacción de los estudiantes. La Revista Argentina De Investigación En Negocios (RAIN), 8(1), 97–112. Recuperado de http://rain.ean.edu.ar:8085/rain/index.php/RAIN/article/view/123

Edição

Seção

Artículos