La gestión del conocimiento para el mejoramiento y acreditación de instituciones de educación superior: el caso de Chile

Autores

  • José Luis Solleiro Rebolledo Universidad Nacional Autónoma de México. México.
  • Miguel Sanhueza Universidad Tecnológica Metropolitana. Chile

Palavras-chave:

Gestión, Conocimiento, universidad, prácticas, acreditación

Resumo

El presente estudio analiza la existencia de prácticas de gestión del conocimiento a nivel de educación superior en Chile, en particular en aquellas universidades que presentan el máximo de años de acreditación institucional y que son reconocidas como líderes en el país. A partir de él, se propone un modelo basado en estas prácticas que permita mejorar los procesos de acreditación en aquellas instituciones que no están tan bien calificadas. La investigación es de carácter exploratorio descriptivo y cuenta con un estudio de casos múltiple que involucra a altas autoridades gubernamentales, de acreditación, empresariales y de las instituciones estudiadas. Así, la presente investigación se domicilia en el paradigma cualitativo donde, a partir del marco teórico, se construye una propuesta de categorías de análisis que surge de la propia indagación a fin de establecer las prácticas bases para la construcción del modelo que optimice los procesos de gestión en las instituciones de educación superior.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Métricas

Carregando Métricas ...

Publicado

2022-06-01

Como Citar

Solleiro Rebolledo, J. L., & Sanhueza, M. (2022). La gestión del conocimiento para el mejoramiento y acreditación de instituciones de educación superior: el caso de Chile. La Revista Argentina De Investigación En Negocios (RAIN), 8(1), 79–96. Recuperado de http://rain.ean.edu.ar:8085/rain/index.php/RAIN/article/view/122

Edição

Seção

Artículos